La conocida guía viajera Lonely Planet en su libro Ultimate Travel List detalla las 500 mejores experiencias de viaje del mundo. Estos son los 10 destinos que encabezan la lista y, entre ellos, hay uno de Argentina.
1. Petra, Jordania
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Petra, la antigua capital del reino de los nabateos, es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y un símbolo de Jordania. Fue una importante parada dentro de las rutas comerciales y hoy, sus monumentos y tumbas excavadas en la piedra, son visitadas diariamente por miles de turistas.

2. Islas Galápagos, Ecuador
Este famoso archipiélago volcánico del océano Pacífico, se ubica a 1000 kilómetros de la costa ecuatoriana y es, por su gran cantidad de especies endémicas, uno de los lugares que inspiró a Charles Darwin a desarrollar su teoría sobre la evolución. En este verdadero paraíso natural habitan, entre muchas otras especies, tortugas marinas, iguanas, cormoranes (que no vuelan), piqueros patas azules, leones marinos y pingüinos.

3. Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, Australia
Este parque, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ubicado en el centro de Australia ocupa más de 1.300 kilómetros cuadrados y en él se encuentran el archifotografiado monolito de Uluru y las cúpulas rocosas de Kata Tjuta, se trata de lugares sagrados para el pueblo aborigen de los anangu, propietarios ancestrales de Uluru-Kata Tjuta.

4. Delta del Okavango, Botswana
En el noroeste de Botswana, las aguas crecidas del río Okavango que llegan de Angola y Namibia se expanden formando el mítico delta que ocupa 20.000 kilómetros cuadrados en donde conviven elefantes, leones, leopardos, hienas, guepardos, perros salvajes, cocodrilos del Nilo, hipopótamos, rinocerontes, búfalos, jirafas, cebras, ñus, antílopes y jabalíes, entre otros mamíferos además de 500 especies de aves y 85 de peces.

5. Parque Nacional Yellowstone, Estados Unidos
El Parque Nacional Yellowstone, funciona desde 1872 y es el más antiguo del mundo. Se ubica en los estados de Wyoming, Montana e Idaho y concentra una gran variedad vida silvestre como osos pardos, lobos, bisontes, alces y borregos cimarrones, entre otros. Dentro del parque se encuentran: el Gran Cañón de Yellowstone, una colección de géiseres activos, con el famoso Old Faithful entre ellos, y las fuentes termales, siendo la Gran Fuente Prismática la tercera más grande del mundo.

6. Lago Bled, Eslovenia
Ubicado a 40 kilómetros de Ljubljana, la capital eslovena, a los pies de los Alpes Julianos, el lago Bled cuenta con varios atractivos dignos de conocer: sus aguas verde-azuladas en donde darse un chapuzón (en la temporada apropiada), una pequeña isla con una iglesia, en donde tocar sus campanas y pedir un deseo, un castillo en la cima de un acantilado de unos 150 metros y un sendero en su costa que permite rodear el lago por completo caminando o en bicicleta.

7. Cataratas del Iguazú, Argentina
Las Cataratas del Iguazú, Patrimonio de la Humanidad y una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, están formadas por 275 saltos inmersos en la selva subtropical, siendo la Garganta del Diablo, con 80 metros, la caída más imponente del lugar. Se ubican en la provincia de Misiones, a 17 kilómetros de la desembocadura del Río Iguazú en el Paraná, en donde se encuentran las fronteras de Argentina, Paraguay y Brasil, con quien comparte este atractivo mundial.

8. Templos de Angkor, Camboya
Ubicados a 5 kilómetros de Siem Riep, en Camboya, estos santuarios y monumentos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1.992. Considerada la mayor estructura religiosa jamás construida, Angkor Wat es el templo hinduista mejor conservado del complejo y el máximo ícono del país, incluso, la entrada principal al templo y sus tres torres están representadas en la bandera camboyana.

9. Salar de Uyuni, Bolivia
Con una superficie de más de 10.500 kilómetros cuadrados en la altura del altiplano boliviano, este salar era parte de un lago salado prehistórico que al evaporarse formó el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. Cuando está seco, el paisaje blanco se presenta desolado y quemado por el sol. En la época de lluvias (febrero a abril), una delgada lámina de agua cubre la gruesa costra de sal creando un espejo en donde se pueden tomar curiosas fotos que parecen desafiar la gravedad.

10. Circuito de Annapurna, Nepal
Considerado uno de los mejores trekkings del mundo, el circuito de Annapurna en Nepal es mucho más que una caminata. Los paisajes con increíbles vistas de los macizos Annapurna y Dhaulagiri, la riqueza cultural de los pequeños pueblos de la cordillera del Himalaya, sus antiguos templos dorados y la observación de la vida silvestre, hacen de este viaje, una verdadera aventura cultural. Las excursiones en este destino, dependiendo del recorrido, llevan entre 14 y 25 días.
