Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 7 trekkings por el mundo – Lugar de viajes

7 trekkings por el mundo

Llenar los pulmones de aire puro, ejercitarte físicamente y admirar paisajes accesibles solamente a pie, son las mayores motivaciones para practicar el trekking y el senderismo. Te mostramos algunos circuitos famosos del mundo.

1. Landmannalaugar. Islandia

Este lugar forma parte de la Reserva natural de Fjallabak y la particularidad de sus paisajes se debe a la intensa actividad volcánica de la zona, así, volcanes activos, montañas de colores, manantiales termales, campos de lava, fumarolas y ríos son algunos de los atractivos que ofrecen los 66 kilómetros de la caminata. La ruta no tiene desniveles pronunciados y la contra son las bajas temperaturas, se puede hacer en 3 o 4 días. El acceso está permitido durante los meses de verano (de junio a setiembre) cuando el deshielo ofrece paisajes de otro planeta.

2. Mildford Track. Nueva Zelanda

Son 53 kilómetros, desde Glade Wharf, en la cabecera del Lago Te Anau y el embarcadero de Sandfly Point, en Mildford Sound, de recorrido dentro del Parque Nacional de Fiordland. La experiencia ofrece un combo completo: valles, montañas, bosques, lagos escondidos, cascadas y puentes colgantes. El lugar es uno de los más lluviosos de la Tierra y mojarse forma parte de la magia de este famoso trekking. El sendero está regulado por lo que hay que sacar permiso con mucha antelación, dormir en sus refugios y completar el recorrido en cuatro días.

(Foto: Alex Postovski/ 123RF).

3. Circuito W, Parque Nacional Torres del Paine. Chile

La W representa la forma de la ruta si se mira desde arriba y aunque es el circuito más corto, incluye los puntos icónicos del Parque Nacional Torres del Paine: el Mirador Torres, el Glaciar Grey, el Valle del Francés, Los Cuernos, la Aleta de Tiburón y otras formaciones rocosas además de lagos, ríos y bosques magallánicos. El recorrido tiene una extensión de 71 kilómetros y toma entre 4 y 5 días para recorrerlo. El verano es la mejor época para hacer la W, cuando las temperaturas suben y hay más horas de luz.

(Foto: Hugo Brizard/ 123RF).

4. Ruta Marangu, Kilimanjaro. Tanzania

Este trekking permite subir al “techo de África”, el monte Kilimanjaro con sus 5.892 metros de altura es la montaña más alta del continente, y por eso, la mayor dificultad de este recorrido es la aclimatación a la altura. Conocida también como la “ruta de la Coca-Cola”, porque se puede conseguir esta bebida a lo largo de todo el trayecto que puede hacerse, ida y vuelta, en 5 o 6 días. El ascenso nos permite transitar por el bosque tropical, páramos y zonas volcánicas. Es obligatorio ir acompañado de un guía.

(Foto: Martin Mwaura/ 123RF).

5. West Highland Way. Escocia

Es una ruta de larga distancia que une Milngavie, al norte de Glasgow, con Fort William en las Highlands escocesas. Son 154 kilómetros que se pueden recorrer en 5 o 6 días y si bien el recorrido no es muy difícil, ya que no hay mucho desnivel, las etapas son bastante largas. Entre los puntos destacables del recorrido se encuentran el lago Lomond, uno de los más extensos de Gran Bretaña, rodeado de paisajes espectaculares; para contrastar, Tyndrum, es la zona árida del recorrido; Glencoe, un inmenso valle glaciar en donde sentirse diminuto y Ben Nevis en la parte final del recorrido es la montaña más alta de Escocia.

(Foto: Orlando Tomassini/ 123RF).

6. GR 20. Francia

El GR 20, ubicado en la isla francesa de Córcega, es un sendero dentro del Parque Natural Regional de Córcega de unos 170 kilómetros que permite atravesar la isla uniendo los pueblos de Calenzana, al noroeste y Conca, al sureste. Se necesitan 15 días de exigente caminata de nivel avanzado por caminos pedregosos y empinados y, en algunos tramos, resbaladizos. El recorrido es célebre por su variedad de paisajes que incluyen bosques, paisajes lunares, cráteres, lagos, torrentes, turberas, monte, picos nevados, llanuras y neveros (pequeños glaciares).

7. Circuito del Annapurna. Nepal

Completar esta ruta de 230 kilómetros lleva entre 15 y 18 días. El recorrido empieza en el pueblo de Besisahar, a 800 metros por encima del nivel del mar, y su punto más alto es Thorung La, a 5.416 metros hasta finalizar en Nayapul, a 1.000 metros. El circuito se puede acortar e incluso existen tramos pavimentados que algunos senderistas recorren en auto para descansar. Las selvas y las plantaciones de arroz al principio de la ruta ceden luego al entorno de alta montaña al adentrarse en el Himalaya y pasar entre algunos de los picos más altos del mundo. Se trata de una experiencia exigente y requiere un buen entrenamiento previo.

(Foto: Verock42/ 123RF).

Fuentes: www.lonelyplanet.es y www.manasluadventures.com

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR