Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-instagram-feed-awplife domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio akea se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Coronavirus: consejos de la OMS para evitar el contagio – Lugar de viajes

Coronavirus: consejos de la OMS para evitar el contagio

Repetir hasta el cansancio. Estas son las recomendaciones básicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio.

-Lavado de manos frecuente. Lavarnos con frecuencia las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol mata los virus que pueda haber en nuestras manos.

-Toser con el codo flexionado. Al toser o estornudar, debemos cubrirnos la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable que se debe tirar inmediatamente. Después, lavarnos las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. De este modo evitamos la propagación de los virus, ya que las manos pueden contaminar los objetos o las personas a las que toquemos.

-Al menos un metro de distancia social. Mantengamos al menos 1 metro de distancia con las demás personas, particularmente con aquellas que tosen, estornudan y tienen fiebre. Cuando se tose o estornuda, se proyectan pequeñas gotículas respiratorias (partículas de saliva) que pueden contener el virus. Si estamos demasiado cerca, podemos respirar esas gotículas y con ellas el virus.

-Evitemos tocarnos los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si nos tocamos los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, podemos transferirnos el virus.

-Atención médica precoz. Si tenemos fiebre, tos y dificultad para respirar y hemos viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si hemos tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde esas zonas, se lo informemos a nuestros médico.

-Evitemos el contacto con animales. Lavarnos periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evitemos tocarnos los ojos, la nariz o la boca con las manos, y el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.

Evitemos además todo contacto con otros animales (gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). También el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.

-Evitemos comer animales crudos o poco cocinados

Además de cocinar bien los alimentos de origen animal, debemos tener especial cuidado con la manipulación de productos crudos a fin de evitar la contaminación cruzada.

¿Sirven las mascarillas?

La OMS solo contempla el uso de la mascarilla en personas con tos y estornudos para evitar la propagación del virus. En personas sanas, solo si van a atender a alguien enfermo. Además, el uso de las mascarillas solo es eficaz si se combina con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica (alcohol en gel) o con agua y jabón.

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR