Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 El curioso nombre de Salsipuedes – Lugar de viajes

El curioso nombre de Salsipuedes

Salsipuedes es una tranquila localidad cordobesa que se ubica a casi 40 kilómetros de la capital provincial, en las Sierras Chicas. El curioso nombre del pueblo mereció un informe de la BBC británica entre las localidades con nombres más curiosos del mundo.

Existen varias versiones sobre el origen del llamativo nombre. Una de las hipótesis, que toma como referencia a los expedientes del archivo histórico de Córdoba, cuenta que el capitán Juan de Burgos, que integraba el grupo encabezado por el fundador de Córdoba, Jerónimo Luis de Cabrera, exclamó sobre las tierras que había recibido: “Sal si puedes de este lugar tan hermoso”. Imposible asegurarlo pero lo cierto es que en el testamento del capitán, del año 1604, se menciona por primera vez a la estancia Salsipuedes. Después de 400 años el nombre de aquella estancia sigue identificando al pueblo.

Otra versión dice que en la zona existía una posta llamada “La Posta de Salsipuedes”, un paso obligado de carretas y diligencias desde y hacia el norte argentino, pero acceder a ella era muy dificultoso e incluso muchos se perdían en el camino, por eso fue bautizada como la posta de Sal-Si- Puedes.

Una leyenda “más sabrosa” cuenta que el nombre nació de una disputa entre dos comechingones, cuando uno secuestró a la mujer de otro, esto que desencadenó una pelea que terminó con el derrotado en las aguas del río, mientras el victorioso se burlaba al grito de: “Sal si puedes”.

Fuente: www.salsipuedes.gov.ar

Fotos: Agencia Córdoba Turismo.

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR