Deprecated: Required parameter $width follows optional parameter $attachment_id in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/framework/function/utility.php on line 851 Deprecated: Required parameter $height follows optional parameter $attachment_id in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/framework/function/utility.php on line 851 Deprecated: Required parameter $url follows optional parameter $social_list in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/include/pb/pb-element-social-share.php on line 343 Deprecated: Required parameter $product_style follows optional parameter $args in /home/c1461156/public_html/wp-content/themes/akea/include/pb/pb-element-product.php on line 5 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 La Costa de los Esqueletos, el mayor cementerio de barcos del mundo – Lugar de viajes

La Costa de los Esqueletos, el mayor cementerio de barcos del mundo

Parque nacional Costa de los Esqueletos en Namibia

En Namibia existe un parque nacional en donde se calcula que han naufragado más de mil barcos en los últimos quinientos años.

Antiguamente, los navegantes que recorrían la ruta de las especias llamaban a esta zona “Las puertas del infierno” o “La tierra que Dios creó con ira”. En estas costas, el Namib, el desierto más antiguo del mundo choca con el océano Atlántico.

El parque nacional de la Costa de los Esqueletos se extiende unos 500 kilómetros por el litoral norte del país. Su costa de dunas es azotada por la corriente fría de Benguela que produce una espesa niebla durante gran parte del año que, sumada a los fuertes vientos que cruzan el desierto hacia el Atlántico hacían muy difícil tanto desembarcar como zarpar. La zona está considerada como la de mayor cantidad de naufragios del mundo, calculados en más de un millar de barcos en cinco siglos.

Hoy, las arenas parecen sembradas de los restos de madera y hierro de numerosas embarcaciones además de los huesos, principalmente de ballenas y focas.

La vida florece

Sin embargo, en este territorio desolado y hostil, aunque parezca increíble, existe una rica fauna que ha logrado adaptarse al clima. Así, jirafas, elefantes, rinocerontes negros, leones, cebras, gacelas saltarinas, hienas, babuinos y una gran variedad de aves se concentran a la orilla de los ríos interiores de la parte norte del parque. Esta zona solo puede ser visitada con guías autorizados.

La mitad sur del parque solo requiere de un permiso para visitarlo además de cumplir algunas precauciones básicas -y obvias- como la de no alejarse de la ruta, ya que es fácil perderse en el desierto, Llevar bebida, comida y el tanque del vehículo lleno.

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR