Deprecated: Required parameter $width follows optional parameter $attachment_id in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/framework/function/utility.php on line 851 Deprecated: Required parameter $height follows optional parameter $attachment_id in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/framework/function/utility.php on line 851 Deprecated: Required parameter $url follows optional parameter $social_list in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/include/pb/pb-element-social-share.php on line 343 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-instagram-feed-awplife domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the google-analytics-for-wordpress domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio akea se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Deprecated: Required parameter $product_style follows optional parameter $args in /home/c1461156/public_html/wp-content/themes/akea/include/pb/pb-element-product.php on line 5 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 La leyenda de Ansenuza (o Mar Chiquita) – Lugar de viajes

La leyenda de Ansenuza (o Mar Chiquita)

Cuenta la leyenda que Ansenuza, la diosa del agua, vivía en un palacio de cristal en una inmensa laguna de agua dulce. Poseía la deidad una belleza sin igual más era cruel y egoísta, y aunque nunca le faltaron pretendientes, no conocía el amor.

Un día, mientras recorría la orilla del lago, Ansenuza observó a un joven sanavirón tendido sobre la arena. Lentamente se acercó para atacarlo pero al ver al intruso inmóvil notó que se trataba de un fuerte guerrero gravemente herido. El joven, al advertir la presencia de la diosa esbozó una triste sonrisa, se sentía morir, y no podía admirar la hermosura que tenía enfrente. Ella inmediatamente se enamoró de él y, luego de cruzar sus miradas, sintieron un hechizo de amor que les conmovió el alma.

Pero las graves heridas del joven impidieron a la diosa salvarlo y murió en sus brazos. De pronto las calmas aguas del espejo comenzaron a agitarse fuertemente. Llena de angustia y tristeza, Ansenuza no pudo contenerse y comenzó a llorar sobre el cuerpo de su amado. Lloró tanto, tanto, que sus lágrimas volvieron saladas las aguas del lago.

¿Sabías? La leyenda del viento Zonda.

Al amanecer del día siguiente, el joven despertó y, gracias a las lágrimas curativas de la diosa, todas sus heridas habían cicatrizado. Al incorporarse notó la increíble transformación a su alrededor: la playa se había vuelto blanca y las aguas lucían turbias y saladas, pero su amada ya no estaba. Desesperado, el guerrero se metió en el agua a buscarla,  se alejó cada vez más de la costa y cuando el agua cubrió su cintura, comenzó a nadar. Sintió que su cuerpo flotaba como si alguien lo sostuviera y lo acariciara, fue entonces cuando supo que su amada estaba allí presente.

(Foto: Agencia Córdoba Turismo).

Más historias. La leyenda de la yerba mate.

Los demás dioses, testigos de aquel gran amor, convirtieron al joven guerrero en una hermosa ave de plumas rosadas y desde entonces, un elegante flamenco, custodia como un fiel guardián, las aguas curativas del Mar de Ansenuza.

Las fotos son gentileza de la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Miramar de Ansenusa.

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR