Córdoba es una de las provincias con más ríos subterráneos de Argentina y uno de los más interesantes está en Calamuchita.
Por Gustavo Scarpetta
En la Oficina de Turismo de La Cumbrecita nos recomiendan llevar agua, una muda de ropa “porque se van a mojar” advierten, y una linterna frontal para iluminar las cuevas. Nos dan los datos de los guías habilitados, . La aventura nos lleva al río Wildbach que se introduce entre las montañas y se hace subterráneo, siendo uno de los tantos atractivos de esta bella localidad del valle de Calamuchita.
Al iniciar la caminata, se cruza el arroyo Almbach por un puente de madera. Allí comienza el ascenso hasta el Cerro Wank de 1.715 metros de altura. Es una travesía de mediana dificultad, se asciende mucho en poco tiempo, por lo que es necesario llevar ropa cómoda y zapatillas adecuadas.
![](https://lugardeviajes.com/wp-content/uploads/2019/12/LDV-CORDOBA-TURISMO-CERRO-WANK.jpg)
Desde la cumbre del Cerro, mientras se descansa de la subida, el panorama invita a ser fotografiado. Desde aquí, el camino ahora es más plano y tranquilo y no cansa tanto. Quedan aproximadamente treinta minutos de caminata para llegar.
Durante el trayecto, en medio de una vegetación increíble, el WildBach nos sorprende con una cascada de unos 20 metros. Otro lugar para descansar y fotear. El silencio del lugar se llena con el maravilloso sonido de la caída del agua.
Para bajar al río subterráneo se utiliza un canal de piedras que es el techo de curso de agua. Se desciende con sogas y sistemas de seguridad. Si bien algunos rayitos de luz se cuelan desde el exterior entre el laberinto de rocas acumuladas alrededor, la oscuridad es casi total, por lo que hay que llevar linternas. Las que se colocan en la cabeza son las óptimas porque nos dejan las manos libres.
![](https://lugardeviajes.com/wp-content/uploads/2019/12/LDV-LA-CUMBRECITA-GUSTAVO-SCARPETTA.jpg)
El trecho subterráneo es de algo más de treinta metros y se pueden recorrer de ida y vuelta. El agua? muy fría, pero es un alivio después del trekking.
A 45 minutos del río subterráneo se puede visitar la Cascada Escondida, otro de los atractivos de la zona.
Se puede llegar al río también desde Villa Alpina. Otro de los sitios turísitcos dignos de ser visitados. La Villa se encuentra a 1.340 sobre el nivel del mar, es el punto poblado más cercano al Cerro más alto de la Provincia, el Champaquí.
![](https://lugardeviajes.com/wp-content/uploads/2019/12/LDV-GUSTAVO-SCARPETTA-LA-CUMBRECITA-3.jpg)
Calamuchita ofrece tres opciones para bañarse en aguas subterráneas: Wildbach, La Puente y Arroyo El Socavón, este último está cerca de Villa Alpina, en el camino hacia el cerro Champaquí. El arroyo de aguas frías tiene un sector subterráneo con grandes piedras que generan oscuras cuevas, y en donde es muy útil el uso de linternas frontales. Este lugar es visitado generalmente por las viajeros que hacen la travesía al cerro, aunque es un atractivo en si mismo que vale la pena conocer.
La Cumbrecita, para enamorarse
La Cumbrecita es el único pueblo peatonal del país. Los visitantes estacionan sus autos en la playa comunal ubicada en la entrada de la localidad. La ruta provincial 5 que lleva hasta él, está completamente asfaltada. Si bien muchos cordobeses, llegan al lugar para pasar el día, se consigue alojamiento con precios para todos los bolsillos.