Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-instagram-feed-awplife domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio akea se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Laguna Brava, el color del silencio – Lugar de viajes

Laguna Brava, el color del silencio

A más de 4.000 msnm la Reserva Provincial laguna Brava, es un paraíso oculto en la cordillera riojana.

La laguna, de 17 kilómetros de largo, tiene aguas azules y turquesas con playas de grava y sal. Rodeada de volcanes con sus cumbres nevadas y cientos de flamencos, con sus picos hundidos en el agua salobre en busca de alimento, que no se inmutan con nuestra presencia. Es el principal atractivo de la reserva provincial que ocupa 405.000 hectáreas, creada en los 80, para preservar las comunidades de guanacos y vicuñas. El lugar, también fue declarado Sitio Ramsar, título que se les otorga a algunos lugares, de importancia internacional, para resguardar la vida de sus ecosistemas.

La Reserva Provincial Laguna Brava se creó para preservar las comunidades de guanacos y vicuñas. (Foto: MARIO RODRIGUEZ).

Pero para llegar hasta acá, el día empezó muy temprano, con desayuno liviano, por el apuro y por la altura a la que llegaríamos unas horas más tarde.

Atravesamos la localidad de Vinchina y su monumento al arriero cordillerano. Continuamos en ascenso por la Quebrada de la Troya, en donde el camino copia el cauce del Bermejo entre formaciones montañosas rojas y coirones amarillos. El recorrido ofrece dos rarezas al lado de la ruta: La Pirámide, que es un perfecto triángulo enclavado en la montaña y, al frente, el Mirador de la Herradura, en donde el río rodea un gran peñasco en forma de U para seguir el curso paralelo a si mismo.

En la Quebrada de la Troya encontramos dos rarezas como La Pirámide. (Foto: MARIO RODRIGUEZ).

En Alto Jagüé, la última población antes de la reserva. Las casas de adobe se construyeron sobre las márgenes del cauce socavado de un río seco -que a su vez es la calle principal- de manera que las construcciones se ubican hasta dos metros por encima de la calzada. Algunas de ellas han recibido intervenciones artísticas, sumando color al barro seco. Además, es la parada gastronómica obligada, antes de emprender el último tramo del viaje. Aquí, las artífices cordilleranas -según Facebook- hacen que el adjetivo “casero” cobre el mayor de los sentidos. Sus empanadas, panes rellenos y tortas fritas, son “la gloria”. Tienen también una farmacia de yuyos andinos para cualquier dolencia.

Las artífices cordilleranas ofrecen sus empanadas, panes rellenos y tortas fritas, evidentemente caseras. (Foto: MARIO RODRIGUEZ).

De nuevo en la ruta, a un costado puede verse una construcción circular de piedra. El Refugio del Peñón está ahí desde 1873. El entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, hizo construir 14 similares, para los arrieros que llevaban su ganado desde o hacia Copiapó, Chile.

Los refugios de piedra en forma circular eran utilizados por los arrieros que llevaban su ganado desde o hacia Chile. (Foto: MARIO RODRIGUEZ).

El paisaje se modifica a medida que ascendemos, la vegetación prácticamente desaparece y las montañas se redondean –parecen de terciopelo- y se tiñen de verdes, azules, violetas, grises, marrones y naranjas, según el mineral que contengan.

Sobre los 4.350 msnm iniciamos el descenso hacia un gran valle, también desciende la temperatura. De pronto, la laguna se muestra y crece la ansiedad. El viento hace que bajarse del vehículo sea todo un desafío. O sacude fuertemente las puertas o impide que se abran. De todos modos, bajamos y corremos como niños hasta el borde salino.

En este entorno desolado, quieto y, extremadamente silencioso, los únicos que mueven la foto son los flamencos. La temperatura cae y el viento invita a la retirada pero… la laguna es más fuerte.

EXCURSIÓN A LAGUNA BRAVA

Laguna Brava, con guía y traslado en vehículo 4×4 desde Villa Unión, tiene un costo de $2.500 por persona (runacay.com).
Más info: turismovillaunion.gob.ar

Un avión con caballos

Desde algunos sectores de la Laguna Brava pueden verse los restos de un avión que hace más de 50 años, aterrizó en el lugar equivocado. Se tejieron muchas historias alrededor de este hecho, pero lo cierto es que, en 1964, el vuelo que venía desde Lima con destino final en Buenos Aires, con seis tripulantes a bordo y cinco yeguas de raza, durante el cruce de la cordillera sufrió un desperfecto en uno de sus motores y terminó en el agua. Se dice que el piloto al ver la mancha blanca entre las montañas la confundió con un salar e intentó el aterrizaje. De todos modos, el accidente no causó víctimas humanas y solamente murieron dos de las yeguas. Dicen también, y es menos comprobable aún, que la nave transportaba un importante cargamento de joyas y drogas ilegales. 

Lo restos del avión están ahí, son reales y están esparcidos como alguna de sus historias.

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR