¿Sabías que un ave voló más de 12.000 kilómetros en 11 días sin escalas?

El pájaro, un ejemplar de aguja colipinta (Limosa lapponica), voló desde Alaska hasta Nueva Zelanda. Estas aves se reproducen durante el verano en las regiones árticas del hemisferio norte y luego, durante el invierno vuelan hacia el sur, en algunos casos hasta Australia y Nueva Zelanda.

El viaje del ave comenzó en el suroeste de Alaska el 16 de septiembre y llegó 11 días después a una bahía cerca de Auckland en Nueva Zelanda, en un vuelo sin escalas de 12.854 kilómetros, con velocidades de vuelo de hasta 88 kilómetros por hora. El ejemplar macho de aguja colipinta, identificado como 4BBRW, cuenta con un rastreador satelital y su travesía fue seguida por Global Flyway Network, un grupo de conservación que estudia aves playeras migratorias de larga distancia.

Los científicos señalaron que una Limosa puede pesar entre 190 y 400 gramos y, antes de la gran migración, vuelan primero desde sus zonas de anidación en la tundra de Alaska hasta la costa en donde se alimentan de mariscos y algas y acumulan una gran cantidad de grasa que será la fuente de energía para su viaje.

Se sospecha que estos pájaros no duermen durante el viaje y permanecen batiendo sus alas la mayor parte del tiempo. Anteriormente, el viaje más largo registrado correspondió a un vuelo de 11.680 kilómetros en 2007.

(Foto: KazKuro/ Flickr).

Fuente: La Vanguardia

Post relacionados

Dejar un comentario

GDPR