Deprecated: Required parameter $width follows optional parameter $attachment_id in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/framework/function/utility.php on line 851 Deprecated: Required parameter $height follows optional parameter $attachment_id in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/framework/function/utility.php on line 851 Deprecated: Required parameter $url follows optional parameter $social_list in /home/c1461156/public_html/wp-content/plugins/goodlayers-core/include/pb/pb-element-social-share.php on line 343 Deprecated: Required parameter $product_style follows optional parameter $args in /home/c1461156/public_html/wp-content/themes/akea/include/pb/pb-element-product.php on line 5 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Seis rutas panorámicas de Argentina – Lugar de viajes

Seis rutas panorámicas de Argentina

Cuesta de Miranda en la Provincia de La Rioja, Argentina

Recorrer destinos cercanos, pasar más tiempo al aire libre y evitar las multitudes son algunas de las recomendaciones para el turismo pospandemia que hacen de los viajes en auto una opción en crecimiento. Te mostramos algunos de las rutas imperdibles de nuestro país.

El Corredor de la Ruta Azul. Chubut y Santa Cruz

La RN3 que va de Buenos Aires a Tierra del Fuego en sus 3.000 kilómetros recorre gran parte de la costa patagónica argentina. Un tramo de casi 800 kilómetros que nace en Bahía Bustamante en la provincia de Chubut y finaliza en el Parque Nacional Monte León en Santa Cruz, es el corredor turístico Ruta Azul. El camino ofrece una mezcla de la inabarcable estepa con el horizonte Atlántico.

(Foto: Daniel Ferreira-Leites Ciccarino/ 123RF).

Los Caracoles de Villavicencio. Mendoza

En la RP 52 de Mendoza, que une Uspallata con la capital provincial, se encuentra el tramo conocido como Los Caracoles de Villavicencio, son 55 kilómetros de camino de ripio con más de 250 curvas, que comunican a Uspallata con la Reserva Natural y el emblemático Hotel de Villavicencio. A pesar de la sinuosa traza sobre profundos precipicios, el recorrido no es difícil si se maneja con tranquilidad.

(Foto: Elena Odareeva/ 123RF).

Cuesta del Lipán. Jujuy

La Cuesta del Lipán, es un tramo de 17 kilómetros totalmente asfaltados, sinuosos y cuesta arriba de la RN52 que comienza en Purmamarca, al pie del Cerro de los Siete Colores, y alcanza su altura máxima en el Abra de Potrerillos (4.170 msnm), mirador obligado para contemplar el zigzagueante camino recorrido. Luego de la cuesta, la ruta desciende hacia las Salinas Grandes, a 3.450 msnm.

(Foto: Damien Roué/ Flickr).

Camino de los Siete Lagos. Neuquén

La Ruta o Camino de los Siete Lagos es un tramo asfaltado de la Ruta 40 entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, en Neuquén. El lago Nahuel Huapi es el primero de este itinerario pero no está contemplado dentro de los “siete” que son: el Correntoso, el Espejo, el Escondido, el Villarino, el Falkner, el Machónico y el lago Lacar. El circuito ofrece además de los espejos de agua, bosques andinos, ríos y montañas nevadas.

(Foto: Gábor Kovács/ 123RF).

Camino de las Altas Cumbres. Córdoba

El Camino de las Altas Cumbres es la ruta de acceso al Valle de Traslasierra y sus pintorescos pueblos al pie del Champaquí, la montaña más alta de la provincia con 2.790 metros. El recorrido atraviesa un cordón montañoso con impactantes vistas desde la altura y del Parque Nacional Quebrada del Condorito, ubicado en la zona, provienen los cóndores que sobrevuelan parte del recorrido antes de iniciar la bajada hacia la turística Mina Clavero.

(Foto: Mario Rodriguez).

Cuesta de Miranda. La Rioja

Ubicada entre las localidades de Nonogasta y Villa Unión en la provincia de La Rioja, la Cuesta de Miranda es un sinuoso tramo de cornisa, totalmente asfaltado, de la Ruta 40. El trazado ofrece cerradas curvas y abruptas quebradas de paredes rojizas que caen en el río Miranda. El punto más elevado de la cuesta está ubicado a 2.020 msnm y desde los miradores, el panorama se abre hacia los cuatro puntos cardinales.

Otros lugares para conocer en el oeste riojano.

(Foto: Mario Rodriguez).

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR