Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-instagram-feed-awplife domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio akea se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Ushuaia: trekking a la laguna Esmeralda – Lugar de viajes

Ushuaia: trekking a la laguna Esmeralda

La laguna Esmeralda y sus aguas turquesas

Esta caminata es uno de los imperdibles si estás de visita en el “fin del mundo”. Hay que atravezar bosques, turbales, y castoreras hasta la impactante laguna de aguas turquesas.

El acceso a la laguna Esmeralda es gratuito y el sendero comienza sobre la RN3, a solo 12 kilómetros de Ushuaia. De no tener movilidad, se puede llegar en el transporte público que sale desde el centro de la ciudad y, en el caso de contratar una excursión, te pasan a buscar por tu hotel.

Son cinco kilómetros hasta la laguna por un camino de baja dificultad y bien marcado.

En el primer tramo del recorrido se atraviesa un bosque de lengas, especie nativa de la zona, y prestar atención a los cartelitos azules en los árboles para no perderse. Luego hay que pasar por la zona de turbales, que es un material orgánico parecido a una esponja que absorbe mucho líquido, y por eso, para esta excursión, se recomienda usar calzado impermeable (se pueden alquilar botas en Ushuaia).

En el camino también se ven las castoreras, diques naturales construidos con troncos y ramas de árboles que los castores cortan y que son un motivo de preocupación por el daño que provocan.

En la segunda mitad del recorrido se camina siguiendo a contracorriente el cauce del río que nace en la misma laguna.

La laguna Esmeralda, que no se ve en ningún momento de la caminata, aparece de golpe después de cruzar una elevación del terreno por lo que el impacto al ver esa masa de agua turquesa, es aún mayor. 

Cuando ir a la laguna Esmeralda

Se puede visitar la laguna casi todo el año pero hay que tener en cuenta que: en invierno la laguna está congelada. Durante la primavera se produce el deshielo por lo que hay bastante más barro. A principios del otoño es la época con menos barro en el recorrido.

MÁS SOBRE TREKKING

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR