Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio goodlayers-core se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/c1461156/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Verano 2021, qué requisitos de ingreso pide cada provincia – Lugar de viajes

Verano 2021, qué requisitos de ingreso pide cada provincia

Bariloche, Río Negro, Argentina

Si vas a viajar por Argentina este verano, además de los barbijos y el alcohol en gel, no te olvides de chequear los requisitos que te pedirán para ingresar a tu destino, y cuidado que pueden variar de un día para el otro.

El requisito más pedido es el Certificado Verano en donde se consignan los datos personales, el tiempo y el lugar de la estadía y el medio de transporte. Se llena uno para todo el grupo familiar y se debe tramitar con al menos cinco días de anticipación.

Hoy, estos son los requisitos de ingreso, provincia por provincia:

Buenos Aires

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se pide certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

– Algunos destinos de la costa atlántica además piden completar una declaración jurada.

En la costa atlántica bonaeren se exigirá el Certificado Verano. (Foto: Horacio Causarano/123RF)

Catamarca

– Se requiere sacar el Certificado Verano y la App Cuidar (turismo.catamarca.gob.ar).

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Chaco

– Para ingresar hay que registrarte y gestionar un permiso provincial ACÁ.

– No se requiere sacar el Certificado Verano, ni certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Chubut

– Se requiere sacar el Certificado Verano, contar con una obra social con cobertura en la provincia del Chubut o Seguro de viaje COVID y presentar una reserva de alojamiento turístico o datos del residente de Chubut en donde te alojarás.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo

Para ingresar al Área natural Protegida se requiere obligatoriamente reserva previa de algún servicio turístico. (Foto: Mario Rodriguez)

Importante: para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés es obligatorio hacer una reserva previa de ingreso o contar con la reserva de un servicio turístico. Si ingresás por tu cuenta ACÁ, con 48 horas de anticipación. Si ya tenés un servicio contratado (alojamiento, avistaje de ballenas, kayak, moutain bike, estancias turísticas, etc.), el prestador hace el trámite de ingreso por vos.

Córdoba

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

El valle de Punilla es una de las zonas más visitadas en las sierras de Córdoba. (Foto: Mario Rodriguez)

Corrientes

– Se requiere una Declaración Jurada junto con el permiso para ingresar a la provincia que podés gestionar desde ACÁ. Se hace de manera individual y tenés que seleccionar el paso fronterizo por el cual entrás. Además te van a pedir la reserva de un servicio turístico.

– No se pide el Certificado Verano, ni certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Entre Ríos

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se pide certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Formosa

– Se requiere certificado COVID-19 negativo y al llegar, hacer una cuarentena de 14 días. Además se debe completar un formulario (ingresando ACÁ) para ingresar y circular por la provincia.

Jujuy

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

La Pampa

– Se requiere gestionar un permiso provincial, Podés hacerlo desde ACÁ.

– No se requiere sacar el Certificado Verano, ni certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

La Rioja

– Se requiere sacar el Certificado Verano y completar una declaración jurada en línea.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Recorrer el macizo Famitina es una de las experiencias recomendables en La Rioja. (Foto: Mario Rodriguez)

Mendoza

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Misiones

– Se requiere sacar el Certificado Verano, el certificado COVID-19 negativo realizado en las últimas 48 horas, descargar la app “Misiones Digital” y realizar la autoevaluación de síntomas de COVID-19, que sirve como Declaración Jurada.

– No se pide seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Neuquén

– Se pide el Certificado Verano y un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino y cumplir con los controles de documentación de cada jurisdiccción. Para mayores de 60 años y grupos de riesgo, se requiere seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

– Si sos residente, necesitás además, el DNI que acredite domicilio real en la provincia, un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino y cumplir con los controles de documentación de cada jurisdiccción.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo.

Río Negro

– Se requiere sacar el Certificado Verano y descargar la app “Circulación RN“.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo.

– El seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria es opcional.

Río Negro ofrece playas muy concurridas como Las Grutas y otras más tranquilas como Las Conchillas. (Foto: Mario Rodriguez)

Salta

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

San Juan

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

San Luis

– Se requiere sacar el Certificado Verano.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Santa Cruz

– Actualmente solo se pueden visitar El Calafate y El Chaltén (llegando por vía aérea a El Calafate y luego por tierra a El Chaltén) y se requiere seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria, declaración jurada para circulación y permanencia (que puede gestionarse desde ACÁ) y reserva hotelera y reserva de alojamiento.

– No requiere sacar el Certificado Verano ni certificado COVID-19 negativo.

Los glaciares son el máximo atractivo de la provincia de Santa Cruz. (Foto: Mario Rodriguez)

Santa Fe

– Se requiere sacar el Certificado Verano y tener una reserva de un servicio o alojamiento turístico habilitado.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Santiago del Estero

– Si sos de las provincias del Norte (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta), tenés que completar una declaración jurada online desde el sistema SICOIN. Si no podés generar la declaración jurada, es posible completarla en los puestos de ingreso a la Provincia.

– Si viajás desde el resto del país, tener una reserva de un alojamiento turístico habilitado, seguro personal de salud COVID-19 (si no tenés obra social) y descargar la app CuidarSE.

En cualquier caso no debés presentar síntomas, te controlarán la temperatura y el olfato.

No se requiere sacar el Certificado Verano ni certificado COVID-19 negativo.

En algunos casos se requiere seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Si sos un residente de Santiago del Estero y salís de vacaciones, para regresar a la provincia tenés que completar una declaración jurada online desde el sistema SICOIN.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

– Se requiere sacar el Certificado Verano, seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria y tener una reserva de un alojamiento turístico habilitado.

– No se requiere certificado COVID-19 negativo.

Tucumán

– Se requiere tener una reserva de alojamiento turístico habilitado y una Declaración Jurada del COE Tucumán que podés completarla ACÁ.

– Los viajeros que ingresen por vía aérea, deberán completar ACÁ una Declaración Jurada del COE Tucumán y al llegar a la provincia, se le harán controles médicos.

– No se requiere sacar el Certificado Verano, ni certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.

Post relacionados

Dejar un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

GDPR